GM-SUB-2025-001-01 Aluminio revuelto (Blando-Grueso)

Especificación
Información
Residuo
Aluminio revuelto (Blando-Grueso)
Nombre Trivial
Aluminio revuelto
Cantidad
4730
Ubicación
Calle 80 #64-02 Cordoba Medellín
Presentación
Suelto, Big Bag, Embalado
Densidad (Kg/m³)
250
Precio Base COP/KG
$5550
Valorización COP
$26.251.500
Fecha Estimada de Entrega
2025-02-26
  • Consignación de Garantía de Cumplimiento según lote(s) de interés.
  • Presentación de licencias requeridas según aplique.

1 disponibles

La subasta ha finalizado

Lote Bloqueado

Lo sentimos, tu usuario tiene este lote bloqueado para pujar. Si desea más información o activar esta subasta por favor comuníquese con nosotros.

Preguntas Frecuentes

para nuestras Subastas en Green Metal

¿Quien puede participar en nuestra Subasta?

Empresas constituidas legalmente, nacionales o extranjeras, así como personas naturales con capacidad legal para contratar que cumplan con los requisitos mínimos exigidos.

¿Cómo me registro para participar en la subasta?

Debe completar el formulario de inscripción, cumplir con los requisitos establecidos y recibir la aprobación del organizador de la subasta.

¿Es necesario pagar para participar en la subasta?

Depende de los términos del proceso. La mayoría de las subastas requieren una garantía de seriedad o depósito previo.

¿Qué tipo de materiales se subastan?

Se incluyen residuos aprovechables, bienes de reúso y bienes semielaborados. En los residuos aprovechables se incluyen sólidos y líquidos, metálicos y no metálicos como aceites, acero, aluminio, cobre, bronce, plomo, hierro, plástico, madera, RAEES y otros residuos industriales. En bienes de reúso pueden existir vehículos, mobiliarios, equipos de computo entre otros. También se incluyen bienes semielaborados como madera.

¿Cuáles son las condiciones de los Bienes Subastados?

El estado de los bienes varía. Procuramos caracterizar muy específicamente cada lote a subastar; sin embargo, se recomienda revisar los lotes antes de ofertar.

¿Cómo se lleva a cabo la subasta?

Es virtual. Se establecen fechas y horarios específicos para el evento los cuales estarán publicados debidamente.

¿Cómo se presentan las ofertas?

Los participantes hacen sus ofertas en tiempo real hasta que se adjudique el lote al mejor postor.

¿Existe un precio base para los lotes?

Sí, cada lote tiene un precio mínimo establecido. Si las ofertas no alcanzan ese mínimo, la subasta podría declararse desierta.

¿Qué pasa si gano la subasta?

Se le notificará oficialmente y deberá cumplir con los plazos de pago y retiro del material según los términos del proceso. El incumplimiento acarrea penalidades que debe tener en cuenta para su gestión.

 

¿Cómo se realiza el pago?

Puede hacerse mediante transferencia bancaria o consignación, según los términos de la subasta.

¿Dónde y cómo se recoge el bien adjudicado?

Se recoge en el lugar indicado por el organizador y bajo las condiciones establecidas en los pliegos de condiciones de la subasta.

¿Cuánto tiempo tengo para retirar el Bien Subastado después de ganar la subasta?

Generalmente, el tiempo de retiro está establecido dentro de los términos de cada subasta. Téngalos muy en cuenta, el incumplimiento de los tiempos para retiro podría acarrearle costos financieros y una mala calificación para futuras subastas.

¿Quién se encarga del transporte del Bien Subastado?

Generalmente el comprador es responsable del transporte y los costos asociados; sin embargo, dependiendo de los términos y condiciones podría ser diferente.

 

¿La adquisición de los bienes subastados requieren certificación ambiental?

Depende del material subastado. Algunos lotes pueden requerir permisos ambientales para su comercialización.

¿Qué pasa si no cumplo con el retiro del material?

Puede perder la garantía de seriedad y quedar inhabilitado para futuras subastas.

¿Qué normativa regula la comercialización de Bienes Subastados en Colombia?

Se rige por normas de la DIAN, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la Superintendencia de Industria y Comercio.

¿Cómo garantizan la transparencia en la subasta?

Se realizan auditorías, seguimiento de procesos y actas  de apertura, calificación, adjudicación y cierre firmadas por todas las partes, donde se detalla claramente como fue el proceso firmadas por todas las partes.

 

¿Cómo puedo hacer reclamos o solicitar aclaraciones?

Se debe presentar un recurso formal ante la entidad organizadora dentro del plazo estipulado.